domingo, 9 de septiembre de 2012

Un tipo de demencia


DEMENCIAS CEREBROVASCULARES

De acuerdo al DSM - IV, la demencia cerebrovascular fue denominada en años anteriores como demencia multiinfartos.
Para poder clasificar al paciente con este tipo de demencia, primero se debe demostrar que ha sufrido alguna enfermedad cerebrovascular, las cuales son verificables mediante los síntomas que el paciente presente o pruebas de laboratorio. Además, se realizan pruebas tales como las tomografías donde se pueden apreciar las lesiones cerebrales respectivas, las cuales pueden haber sido causadas por hemorragias o infartos (nombre generalmente más conocido) en zonas  generalmente específicas.
Estos pacientes presentan algunas ciertas características generales como deterioro en el aprendizaje y memoria, afasia (se altera el lenguaje), apraxia (alteración de movimientos motores) y agnosia (pérdida de reconocimiento sensorial).
Cabe agregar que esta demencia presenta ciertos síntomas o características neurológicas, como problemas en la marcha, debilidad de alguna extremidad, exageración de los reflejos de los tendones, etcétera.
La demencia (en algunas ocasiones) se tiende a confundir con el trastorno delirium, es por eso que se deben realizar ciertos exámenes médicos respectivos (como las tomografías).
 
Existen ciertos subtipos, de acuerdo a ciertas características predominantes:

·         Con Delirium(clasificación dada por el libro CIE-9-MC, no incluido en el DSM-IV): ocurre que durante la demencia aparece ciertos delirios.

·         Con ideas delirantes (F01.81): si aparecen ideas delirantes  como el síntoma más importante.

·         Con estados de ánimo depresivo (F01.83)

·         No complicada (F01.80): si ninguno de los síntomas anteriormente explicados no aparecen en el paciente.

2 comentarios: