miércoles, 26 de septiembre de 2012

Definamos algunos términos.

¿CÓMO DEFINEN ENVEJECIMIENTO LOS PROFESIONALES?
 
Como se expresó en la introducción, el envejecimiento no es sinónimo de enfermedad. Todo lo contrario, puede significar otra nueva etapa de la vida, en la cual se puede apreciar nuevas oportunidades y nuevas maneras de vivir el momento. Sin embargo, existen ciertos prejuicios o representaciones sociales en referencia a los adultos mayores, provocando entonces, un tipo de discriminación; explicado también anteriormente.
 
Me gustaría señalar dos definiciones muy importantes sobre el envejecimiento.
 
Según Muñoz (2002), el envejecimiento es un proceso natural, gradual, con camvios y transformaciones que se producen a nivel biológico, psicológico y social; por lo tanto, sería un proceso que sigue un organismo después de una fase de desarrollo.
 
Belsky (1996) define al envejecimiento como una parte del ciclo vital; en el cual suceden una serie de cambios en los diversos ámbitos del individuo. La ciencia encargada de este estudio es la Gerontología.
 
En conclusión, se trató de definir al envejecimiento como un proceso biológico, el cual le va a ocurrir de todos,y por lo tanto, esta influída entonces por aspectos personales o ambientales, los cuales producirán consecuencias positivas o negativas a nuestro ciclo de vida. Es decir, nuestro estilo de vida definirá como será nuestra vejez.

2 comentarios:

  1. Muy buen aporte, es importante que se conoscan las primeras definiciones para que asi estas sean mas especificas y se entiendan mejor en un futuro!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario, Stéfano. Es cierto, es fundamental el hecho de conocer ciertas definciones de aquellos procesos sociales y biológicos que nosotros estudiamos. Espero que haya sido de tu agrado.

    ResponderEliminar