"La vida en verdad sólo tiene un principio y un final; y lo demás simplemente son cosas que llenan el medio"
La frase anterior, en cierta manera tiene mucho sentido. Nosotros dispones simplemente de la idea que todos hemos nacido, y todos en algún momento vamos a morir. Sin embargo, nuestra función como psicólogos, es ver que todo este proceso no sea tan difícil para el individuo.
Esas cosas que llenan el medio tienen que estar repletas de cosas buenas y positivas, para así, que nuestros últimos días tengan más sentido.
La vejez o "el final", no es como lo pintan casi todos, la vejez también puede significar felicidad, amor, independencia y autoestima. No sólo significa enfermedad, y próxima muerte. Para comenzar a profundizar en este tema, primero uno se debe de quitar de la cabeza todos esos sistemas de creencias sobre la vejez; y empezar a tratar con total respeto a este sector de la población.
La vejez significa sabiduría, y sobre todo significa un pasado, el cual contribuyó a nuestro país y a nuestra cultura.
Como tarea, les dejo que reflexionen sobre este tema, y esa frase. Para realizar un buen proceso de aprendizaje sobre esta etapa de la vida; tenemos que sacarnos de la cabeza esas ideas discriminatorias hacia el adulto mayor "ageism", también se le podría decir.
En el siguiente post, comenzaré a formular aspectos teóricos sobre este tema, ahondando en el trabajo en sí, solo que se debe quitar esto!
NO AL AGEISM!
Definitivamente de acuerdo con lo que dices Alvaro Okumura, es momento de dejar todas esas creencias de la vejez y comenzar a verla como una etapa mas de la vida en la que lograr la felicidad es posible :)
ResponderEliminarMuchas Gracias, Cinthia. De verdad creo que esta es una oportunidad perfecta para empezar a mostrar aspectos más positivos sobre este sector de la población; siempre evitando la discriminación.
ResponderEliminarLa vejez, más que otras etapas de la vida, es una de las más preciosas, por la sabiduría conseguida y la satisfacción de haber vivido tantos años. Apoyo la moción, debemos romper con los estereotipos de vejez y mirar hacia un mejor mañana, en el cual se valore la dedicación que le han puesto estos grandes personajes a darnos lo mejor.
ResponderEliminarMuy cierto Rodrigo, debemos romper todos esos esquemas. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarLa vejez, no es impedimento de nada, hay personas, que a pesar de tener su añitos ya encima, siguen desempeÑandose en sus centros laborales, siguen teniendo una vida activa.. Y tienen tanto derecho de seguirlo haciendo... Hasta el momento que a ellos les plazca, y algunos se desarrollan mejor, que un adulto.. De ellos aprendemos mucho..! :D
ResponderEliminarMuy cierto, Olenka. Es importante que nosotros futuros psicólogos tengamos en mente la importancia del hecho de quitar estos prejuicios a la gente. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminar