SÍNDROME DEL NIDO VACÍO
Cuando los hijos comienzan a crecer, los padres sienten que sus vidad cambian. Y, en cierta medida, esto es muy cierto. Los padres dedican tanto tiempo a sus hijos, que en cierta manera, llegan a depender de ellos. Sin embargo, cuando los hijos hacen sus vidas, y salen del nido en el cual han sido criados, ¿Qué sienten los padres? Ahí es dónde se empieza a formular el problema del nido vacío.
"Así le han llamado a la serie de síntomas emocionales y físicos que se presentan cuando los hijos y las hijas se van de la casa", expresa el autor Lavalle en un artículo llamado Nido Vacío, en el cual describe una serie de ideas que él tiene sobre este problema, que a veces puede llegar a ser tan común, en la vida de cualquier individuo.
Es más, esta autora postula lo siguiente:
"Especialistas en estos temas dicen que esta etapa debe mirarse como una evolución en la relación de pareja, como la oportunidad para enmendar viejos errores, de iniciar juntos alguna actividad, de encontrar nuevas maneras de estar bien en pareja"
Es cierto, la perspectiva que uno tenga en la vida es fundamental al momento de comportarse y desarrollarse en su vida personal. Esta es una de las bases de la terapia cognitiva. Por lo tanto, si las personas esta etapa de la vida como una oportunidad de mejoría en otros ámbitos de su vida, cambia la perspectiva, por lo tanto, existe más positivismo en la vida =D!
Gracias por leer!
Cualquier información, aquí se encuentra el artículo previamente descrito!
Hay estudios que afirman que en nuestra realidad peruana hay una mayor conexión entre padres e hijos, algo que es muy diferente en otros países ya que hay un lazo más fuerte entre la pareja porque los hijos parten de casa a una edad muy temprana. Creo que hay que preparar a los adultos mayores para que tengan un equilibrio en sus relaciones y que cuando sus hijos se vayan de casa o su pareja mueran puedan superar este episodio de la mejor manera.
ResponderEliminarEs cierto Grecia, la preparación psicológica siempre debe de estar, para asi, tratar e mantener una estabilidad en la persona. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminar